Ofrecemos en este espacio los textos de las normas fundamentales respecto a la comunicación e instrumentos sobre derechos humanos mencionados en la Ley de servicios de comunicación audiovisual.
Declaración Universal de los Derechos del Hombre
Convención Americana de Derechos Humanos
Convención Interamericana para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra la mujer “Convención Belem do Para”
Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad
Convención sobre los Derechos del Niño
Ley 26.522 “Servicio de Comunicación Audiovisual”
Ley 27.078 “Argentina Digital”
Decreto 335/2020 “Administración Pública Nacional”
Decreto 1346/16 “Fondos recaudados para la producción de cine Nacional”
Decreto 1222/2016 “Contenidos Públicos Sociedad del Estado”
Decreto 267 /2015 “Creación del Ente Nacional de Comunicaciones”
Decreto 1225/2010 “Decreto reglamentario ley 26.522”
Decreto 1148/2009 “Televisión Digital”
Decreto 1526/2009 “Radio y Televisión Argentina Sociedad del Estado”
Decreto 1148/2009 “Reglamento para el espectro radioeléctrico”
AM/FM
ANTENAS
ESPECTRO RADIOELÉCTRICO
Córdoba: Ley Nº 10381/2016: “Fomento y promoción de la industria audiovisual de la provincia de Córdoba”.
Mendoza: Ley Nº 9058/2018: “Promoción y desarrollo de la industria audiovisual en el territorio de la Provincia de Mendoza”
Misiones: Ley VI – Nº 171: “Ley de Promoción Audiovisual de Misiones”
Neuquén: Ley Nº 3094: “Fomento De La Industria Del Cine En La Provincia Del Neuquén”
Río Negro: Ley Nº 5380/2019: “Ley de Fomento de la Industria Audiovisual de Río Negro”
La Rioja: Ley Nº 9450/2012: “Declaración de Interés Provincial, Obras Audiovisuales, Cultura y Educación”.
San Juan: Ley Nº 7814/2007:“Ley de incentivo para obras periodísticas destacadas”.
Normativa sobre Pueblos Indígenas y sus comunidades